MUSEO DE BOTERO
El Museo Botero alberga una de las colecciones de arte más importantes de Latinoamérica. Integrada por 85 obras de algunos de los más representativos creadores de la historia del arte de fines del siglo XIX y principios del siglo XX y 123 obras entre dibujos, acuarelas, óleos, pasteles y esculturas del artista colombiano Fernando Botero.
En el año 2000, Fernando Botero donó está colección al Banco de la República y a la ciudad de Bogotá, con el propósito de hacer las obras accesibles a toda la población colombina.
La colección se exhibe en los salones de la antigua Hemeroteca Luis López de Mesa, posteriormente conocida como Casa de Exposiciones y ahora sede permanente del Museo Botero.
La colección de cerca de 123 piezas incluye numerosos óleos, dibujos, pasteles, sanguinas y esculturas realizadas por Botero especialmente durante los últimos veinte años. Su producción más temprana (cuarentas, cincuentas y sesentas) no se encuentra representada. Estos períodos pueden encontrarse en la exposición permanente del Museo Nacional de Colombia, también en Bogotá.
Dentro de la colección se destaca una versión boteriana de la "Monalisa" de Leonardo da Vinci y una parte de la primera serie sobre la violencia en Colombia ("Pablo Escobar", "Tirofijo", "Carrobomba", "La masacre de Mejor Esquina", etc.), entre otras. La última serie sobre la violencia en Colombia, está en la colección del Museo Nacional de Colombia.
Igualmente, en el segundo piso hay una sala dedicada a esculturas de pequeño y mediano formato elaboradas en bronce y mármol.


MUSEO DE BOTERO BOGOTÁ
RESUMEN GENERAL DEL PROCESO DE FORMACIÓN
El
proceso de formación en nuestro que hacer docente es de vital importancia ya
que esté es el que nos brindará herramientas para nuestra práctica y ejecución en clase con los estudiantes, por esta razón considero que los temas
aplicados realmente fueron muy interesantes y se abordaron de manera adecuada
por los compañeros de clase con buen dominio y con el uso de estrategias
pedagógicas.
Los
temas abordados fueron principalmente por los compañeros de clase, quienes
participaron y se evidencia un crecimiento y enriquecimiento de conocimientos
entre las tutorias, sin embargo considero que se debe replantear la forma de
evaluar el proceso de cada estudiante, usar nuevas propuestas metodológicas del
docente que evidencie mayor compromiso en clase, dominio de tema, generando mayor
motivación e interés en el uso de estrategias que pueda proponer para fortalecer nuestro
que hacer docente.
Considero
que el Classroom si es un elemento innovador que pocos maestros utilizan y la
cual nos ayuda, nos proporciona muchas herramientas como videos,
información libros los cuales nos sirven de apoyo para el desarrollo de las
clases.
Frente
a la salida pedagógica fue enriquecedor conocer las diferentes técnicas
utilizadas por los diversos autores para la elaboración de obras de arte, el
dominio, la explicación del docente fue muy buena, nos proporcionó información
que nos contribuye al proceso de formación.