Entrada destacada

TUTORIA 5 ARTE CORPORAL

ARTE CORPORAL El Arte Corporal (Body Art o Body Painting en inglés) es una tendencia artística enmarcada dentro del Arte Conceptual, en...

jueves, 14 de noviembre de 2019

SALIDA PEDAGÓGICA MUSEO DE BOTERO

MUSEO DE BOTERO 



El Museo Botero alberga una de las colecciones de arte más importantes de Latinoamérica. Integrada por 85 obras de algunos de los más representativos creadores de la historia del arte de fines del siglo XIX y principios del siglo XX y 123 obras entre dibujos, acuarelas, óleos, pasteles y esculturas del artista colombiano Fernando Botero.

En el año 2000, Fernando Botero donó está colección al Banco de la República y a la ciudad de Bogotá, con el propósito de hacer las obras accesibles a toda la población colombina.

La colección se exhibe en los salones de la antigua Hemeroteca Luis López de Mesa, posteriormente conocida como Casa de Exposiciones y ahora sede permanente del Museo Botero.

La colección de cerca de 123 piezas incluye numerosos óleos, dibujos, pasteles, sanguinas y esculturas realizadas por Botero especialmente durante los últimos veinte años. Su producción más temprana (cuarentas, cincuentas y sesentas) no se encuentra representada. Estos períodos pueden encontrarse en la exposición permanente del Museo Nacional de Colombia, también en Bogotá.

Dentro de la colección se destaca una versión boteriana de la "Monalisa" de Leonardo da Vinci y una parte de la primera serie sobre la violencia en Colombia ("Pablo Escobar", "Tirofijo", "Carrobomba", "La masacre de Mejor Esquina", etc.), entre otras. La última serie sobre la violencia en Colombia, está en la colección del Museo Nacional de Colombia.

Igualmente, en el segundo piso hay una sala dedicada a esculturas de pequeño y mediano formato elaboradas en bronce y mármol.

  

   













MUSEO DE BOTERO BOGOTÁ







RESUMEN GENERAL DEL PROCESO DE FORMACIÓN 

El proceso de formación en nuestro que hacer docente es de vital importancia ya que esté es el que nos brindará herramientas para nuestra práctica y ejecución en clase con los estudiantes, por esta razón considero que los temas aplicados realmente fueron muy interesantes y se abordaron de manera adecuada por los compañeros de clase con buen dominio y con el uso de estrategias pedagógicas.

Los temas abordados fueron principalmente por los compañeros de clase, quienes participaron y se evidencia un crecimiento y enriquecimiento de conocimientos entre las tutorias, sin embargo considero que se debe replantear la forma de evaluar el proceso de cada estudiante, usar nuevas propuestas metodológicas del docente que evidencie mayor compromiso en clase, dominio de tema, generando  mayor motivación  e interés en el uso de estrategias que pueda proponer para fortalecer nuestro que hacer docente.

Considero que el Classroom si es un elemento innovador que pocos maestros utilizan y la cual nos ayuda, nos proporciona muchas herramientas como videos, información libros los cuales nos sirven de apoyo para el desarrollo de las clases.

Frente a la salida pedagógica fue enriquecedor conocer las diferentes técnicas utilizadas por los diversos autores para la elaboración de obras de arte, el dominio, la explicación del docente fue muy buena, nos proporcionó información que nos contribuye al proceso de formación. 









TUTORIA 5 ARTE CORPORAL

ARTE CORPORAL

El Arte Corporal (Body Art o Body Painting en inglés) es una tendencia artística enmarcada dentro del Arte Conceptual, en la cual se utiliza el cuerpo como base fundamental de la expresión artística. Sobre el cuerpo se realiza la aplicación de colores, en sus más diversos formatos y texturas, así como la adición de elementos complementarios, ya sean piezas de ropa, piercing, peinados u otros objetos. Estas obras tienen la posibilidad de adicionar movimientos a través del performance y así concebir un número mayor de sensaciones y experiencias en el espectador.

La relación de cuerpo y pintura está presente en las primeras manifestaciones artísticas, los hombres primitivos imprimían las huellas de sus manos en las rocas, en este sentido el Body Art toma como materia y como soporte el propio cuerpo del artista, volviendo a conceder importancia a la subjetividad, a la conciencia de sufrimiento y a las expresiones que se derivan de las experiencias físicas y emocionales propias del ser humano.


Además, son acciones y rituales corporales efímeros que se realizan generalmente frente a un público, quedando como testimonio de la documentación fotografía o videográfica, en muchas de las propuestas de esta manifestación se enlaza la acción de representación teatral ritualizada, asociada a la idea del sacrificio que le permite liberación al artista.





Alrededor de 1962, en pleno auge del happening, surge el grupo de Viena (guinter Brus, otto muhl, Arnulf Rainer). Sus acciones se distinguen por su violencia, autoagresión y ritualidad. A mediados de los años 60, Brus fue considerado el padre del Body Art, pasó de la automutilación ficticia a su realización afectiva.

                                                                                    SELF PAINTING 1964 BRUS


No solamente se ve el trabajo de este artistita, existen artistas que trabajan el Body Art entre esculturas y el performance, como Stuardt Brisley con criticas sociales, Chris Burden yu su fascinación por la violencia, Vito Acconci, Gina Pane, presentan experiencias extrenas de automutilación.


Gina Pane intersecciones

                                       
Gina Pane sentimental acción 1973 

  
PERFORMANCE

Forma de creación artística que alude a la acción corporal como un acto único, efímero e irrepetible, como una forma de romper con lo estilizado, el arte docto, lo académico y normativo, el termino performance se toma de la expresión inglesa “Performance art” y proviene de la concepción del arte vivo como arte conceptual contemporáneo y heredero de los Happenings, Body Art, Fluxus Events a finales de los 60 y con el auge durante los años 70.
                                          
El arte de la performance es aquel en el que el trabajo lo constituyen las acciones de un individuo o un grupo, en un lugar determinado y durante un tiempo concreto. Una acción es cualquier situación que involucre cuatro elementos básicos: tiempo, espacio, el cuerpo de performance y una relación entre performance y audiencia.





CONCLUSIÓN TUTORIA N°5

  • El Body art potencializa la intervención-acción con el público espectador a través del proceso de demostración y creación artística.
  • Por lo general el body art se desarrolla en el marco de una performance (una acción artística) o para registrar el resultado en videos o fotografías

  • Se trabaja sobre el cuerpo desnudo de la persona. Muchas veces se dibujan animales y figuras geométricas o incluso se simula la vestimenta
  • Como género artístico el Body art tiende a fusionar las más variadas formas artísticas (performance, danza, artes escénicas, artes plásticas, etc.)
Experiencias





Bibliográfica: 

https://www.ecured.cu/Body_art

file:///C:/Users/Jhon%20Ramirez/Downloads/Dialnet-MiscelaneaBodyArt-5182829.pdf

http://www.historiacultural.net/style/Librero/Marquez.PDF

https://www.redalyc.org/pdf/834/83428615008.pdf